martes, 17 de enero de 2012
martes, 10 de enero de 2012
LA DOMADORA DE JUGUETES.
Era un lugar muy especial, poblado por duendes fabricantes de juguetes, que trabajaban sin parar para confeccionar los juguetes que los niños usaban. Allí se producían los juguetes y luego se distribuían durante la noche, mientras los niños dormían.
Era muy hermoso ver sus caritas por la mañana, cuando despertaban y encontraban un juguete nuevo y reluciente junto a sus camas. Claro, las cosas no eran como ahora. Los niños de aquellos tiempos, sólo tenían un juguete y lo atesoraban con amor durante toda la niñez y más. Porque cuando un niño de aquella época rompía o perdía su juguete, ya no volvía a tener otro jamás.
Como dijimos, eran tiempos distintos de los de ahora. Los juguetes eran felices también, y querían muy especialmente a sus dueños, haciendo todo lo posible por complacerlos. Siempre fue así, hasta la noche en que cayó una estrella en el país de los juguetes.
Fue muy triste lo que ocurrió, todo el país completo, quedó destrozado, nada se salvó, excepto los juguetes que estaban en poder de los niños. Pero estos juguetes sufrieron un cambio brusco y repentino, que nadie puede todavía hoy, explicar. Comenzaron a atacar a sus amados dueños. Sí, como lo oyes. Los juguetes comenzaron a morder, arañar y golpear a sus dueños.
Se armó un terrible caos y nadie entendía nada. Los niños lloraban y salían de sus casas corriendo, con los juguetes encima de ellos lastimándolos. Los papás intentaban quitárselos de encima, pero era asunto muy difícil. Los juguetes tenían mucha fuerza y estaban determinados a no dejarse anular.
Los médicos, los gobernantes, todos, intentaban detener a los juguetes infructuosamente. Los pocos casos en que tenían éxito, destruían al juguete, pero los demás continuaban.
Imagínense lo que sentían aquellos niños, estaban aterrados, no tenían dónde esconderse, pues los juguetes eran astutos y siempre los encontraban.
Se lanzaron muchos llamados pidiendo alguien que supiera cómo frenar aquella locura. Entonces llegó Marie, la domadora de juguetes. Fue así que se presentó.
Ella decía que podía detener a los juguetes y encerrarlos donde no hicieran daño. Los gobernantes le ofrecieron muchísimo dinero si lograba su cometido y Marie se puso a trabajar. Sacó un enorme látigo negro, que esgrimió con gran habilidad y comenzó a alejar a los juguetes. Uno por uno, los fue arreando como si fuesen ganado.
La policía había preparado unas jaulas enormes para encerrar a todos los juguetes enloquecidos y cuando todos estuvieron encerrados, fueron destruidos.
No había quedado ningún juguete en ningún país, todos habían sido capturados por Marie, quien recibió una gran fortuna a cambio de su trabajo y se retiró a vivir en un gran castillo en el campo, en compañía de los animales.
Afortunadamente, los niños del mundo se habían salvado, pero extrañaban a sus juguetes, por eso, algunos papás tuvieron la idea de fabricar algunos juguetes al estilo de aquellos tan bonitos, usando telas, arcilla y madera. Aunque no lograron que se les acercaran en calidad, pero al menos, estos juguetes jamás les harían daño. Y fue así como comenzó la fabricación de juguetes que hoy conocemos.
lunes, 9 de enero de 2012
CARACTERISTICAS DE MITOS Y LEYENDAS:
- SE UBICAN EN UN TIEMPO Y LUGAR ESPECIFICO.
- ES ANÓNIMONO TIENE AUTOR..
- ES UN RELATO MARAVILLOSO.
- SURGE DE UN HECHO REAL.
- SE CONSIDERA VERDADERO Y SAGRADO.
- ES NARRACION POPULAR.
- MANIEGA SÍMBOLOS.
- SE ALTERA UNA VERSIÓN CON EL PASO DEL TIEMPO.
- TIENE UNA GRAN CARGA RELIGIOSA Y SAGRADA
- ES DE CARÁCTER CREATIVO.
jueves, 5 de enero de 2012
- Muertos que regresan del más allá, fantasmas, apariciones diabólicas, castigos inexplicables y hechos sobrenaturales, muertos que resucitan, almas en pena y muchos hechos espantosos ocurrieron durante la época de la Colonia.
- Pasó el tiempo, y las gentes que por curiosidad leían o escuchaban los relatos espantables de los días en que nuestra Capital era la Capital de la Nueva España, dijeron que todo habían sido supercherias, invenciones de gentes oficiosas, de mentes predispuestas y lo que fueron ocurrencias, sucesos verdaderos avalados por las autoridades de su tiempo, se convirtieron en sabrosos cuentos y leyendas.
- Hoy, ante la ocurrencia de nuevos y portentosos hechos similares a los ocurridos hace siglos, la ciencia moderna los ha aceptado y catalogado dentro de algo que llaman parasicología, telequinesis, paranormal e inexplicable, aceptando y ratificando estos sucesos que parecen no ser más que la repetición de aquello que se negaron a aceptar hace algunos años.Estos pues, son los relatos basados en investigaciones, en consultas de antiguos y carcomidos documentos que duermen el sueño del olvido en apolillados anaqueles de los archivos de Indias de Sevilla y en los archivos oficiales del país. Quizás se les ha agregado un poco de fantasía, algo de sabor para evitar lo frío, lo macabro y amargo de un relato, pero sin desvirtuar ni menguar el meollo del asunto.
miércoles, 4 de enero de 2012
Suscribirse a:
Entradas (Atom)